ACTIVIDADES de la semana del Centro León

Las actividades del Centro León, de la ciudad de Santiago, a unos 150 kilómetros al norte de la capital dominicana, se iniciaron este lunes 11 de febrero con la proyección comentada de la película "La lucha de Ana", a cargo de José D'Laura y Bladimir Abud, director de este filme. La lucha de Ana narra la dramática historia de una madre que lucha por hacer justicia, ante el asesinato de su hijo en medio de la corrupción y la doble moral que se vive en el país.

Arquitectura dominicana
Este martes continuaron con el conversatorio Arquitectura popular dominicana con la participación de los arquitectos Emilio Brea y Víctor Durán quienes proponen una nueva visión y nomenclatura de la arquitectura dominicana. La actividad fue realizada en coordinación con el Departamento de Arquitectura y Arte de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.


Los tres golpes de un buen desayuno
Para este miércoles 13 está previsto "Comer como un dominicano. Los tres golpes de un buen desayuno, Un ameno encuentro con Doña Benilda Llenas de Herrera y la folclorista Xiomarita Pérez para compartir anécdotas, consejos y recetas tradicionales de la cocina mañanera.

Sade. Bring me home: Live 2011
El jueves será presentado Sade. Bring me home: Live 2011, un concierto grabado en vivo durante la última gira mundial de esta cantautora y productora británica, donde la artista interpreta una veintena de sus éxitos.

Para el viernes el Centro León presenta el Taller para artesanos. Dirigido a artesanos de la Provincia Santiago.

Este encuentro pretende proporcionar las herramientas para el desarrollo de procesos de administración básica, como la instrumentación de un sistema de contabilidad formal, los análisis de costo, así como el acceso y manejo de microcréditos.
Esta actividad educativa forma parte del proyecto Artesanía: Cultura y desarrollo en la Provincia Santiago, que ejecuta el Centro León. Con los auspicios de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la participación de FONDESA, con el facilitador José Alejandro Rodríguez.

Finalmente para el sábado, está la presentación La Ciudad Reciclada. Continuación de la novena edición de este programa en la Escuela Teófilo de J. García de Hoya de Caimito, Santiago, con los auspicios de Philip Morris Dominicana y el apoyo de Malta Morena.

El Centro León les recuerda que la entrada general tiene un costo de 100 pesos mientras que los niños hasta doce años, solo pagan 70 pesos. lñas visitas guiadas en español y por cita, pagan 200 pesos por persona; mientras que ese mismo tipo de visaitas pero en inglés, frances o alemán, pagan 250 pesos por persona. Los grupos de hasta 15 personas pagan mil pesos y de 16 hasta 25, mil 500 pesos.

Para martes y  jueves está prevista la presentación del Módulo II: Escultura e instalación en donde los participantes explorarán la escultura a partir del trabajo con elementos tridimensionales. Utilizando materiales como plastilina y objetos reciclables, realizarán personajes y objetos de historias creadas por ellos. Con el apoyo de Malta Morena.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Desaparición de Euri yariel Sepulveda Meran: Últimos Detalles

Vuelve Haina de Jazz, enfocado siempre, en llevar un buen concierto a la población (2 de 3)

El granadazo 1982