Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Centro Knight

Enumeran obstáculos para la transparencia en América Latina y el Caribe

Imagen
Periodista brasileño Fernando Rodrigues habla de la reciente ley de acceso  a la informacion de su pais en el 11º Foro de Austin organizado  por el Centro Knight. Fotos: Centro Knight En República Dominicana, la periodista y profesora universitaria María Isabel Soldevila dijo que, según Access Info Europe,   la ley de acceso a la información pública de su país fue clasificada como la peor en un ranking de 95 países . Soldevila criticó la ley por considerar muchas excepciones que permiten a los funcionarios del gobierno evitar fácilmente el proporcionar información. Los mayores obstáculos para la transparencia en América Latina y el Caribe son la cultura del  secretismo  que  predomina  en la región, el uso poco frecuente de las leyes que regulan el derecho al libre acceso a la información y la falta de capacitación para utilizarlas eficazmente, de acuerdo con los periodistas e investigadores del continente que se reunieron el 8 y 9 ...

Hola, ¡Saludos desde el Centro Knight!

Imagen
Escribo para solicitar tu ayuda en divulgar un curso gratuito online que estamos ofreciendo sobre "Cómo Cubrir Mejor las Elecciones”, con la periodista y politóloga colombiana María Teresa Ronderos. Este es nuestro primer MOOC en español. MOOC, por las iniciales en inglés, quiere decir "curso masivo, abierto y en línea”. Se trata del más importante fenómeno reciente en el sector de educación en Estados Unidos. Ya hicimos dos exitosos MOOCs en inglés, uno el año pasado con 2,000 participantes de 109 países y otro con 5,250 participantes de 138 países, que esta terminando este fin de semana. Ahora es la oportunidad para ti y tus amigos de participar de este histórico primer MOOC en español sobre periodismo que empieza dentro de una semana, el 8 de marzo, y durará seis semanas. Por favor, ayúdanos a correr la voz sobre esto y, ojo, no se trata de un programa sólo para periodistas. Blogueros, tuiteros, funcionarios, especialistas en campañas políticas, profesores, estudiante...