Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como juan santana

Embajador de Brasil se niega a recibir centrales sindicales que demandan libertad de Lula Da Silva

Imagen
La actividad de las centrales sindicales  forma parte de la jornada mundial que en demanda de la libertad del expresidente de Brasil y dirigente sindical se lleva a cabo en el día de hoy organizada  por la Confederación Sindical Interamericana y la Confederación Sindical de la Américas. Santo Domingo El embajador de Brasil   en el país, Clemente Baena Soares,  se negó a recibir una comunicación de las centrales sindicales en la que solicitan a  su gobierno la puesta en libertad del expresidente de ese país Lui Inacio-Lula Da Silva, preso desde abril de este año acusado de corrupción. Jacobo Ramos, Rafael (Pepe) Abreu y Gabriel del Río “No solo se negaron a recibirnos, sino que en el embajador mandó cerrar todas las puertas de la embajada incluido su portón de entrada, en un acto incalificable de intolerancia y desprecio por la disensión y la democracia”, indicó Jacobo Ramos, presidente de la Confederación  Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD). R...

Cipesa rechaza “acoso” médicos contra periodista Lisania Batista

Imagen
Considera el CMD tiene derecho a reclamar si se ha sentido ofendido, pero no de agredir a nadie Yris Neida Cuevas, presidenta de CIPESA Santo Domingo. El Círculo de Periodistas de la Salud (Cipesa),  se pronunció este sábado en contra del "acoso" verbal a la periodista Lisania Batista, a raíz de una publicación bajo su firma en Diario Libre, donde se utiliza la palabra "cartel" para referirse a los médicos y ARS. Yris Neida Cuevas, presidenta del gremio que agrupa a los periodistas que cubren la fuente de salud, pidió al Colegio Médico Dominicano (CMD), a bajar el tono contra la periodista, ya que esta no es responsable del producto final de su noticia, puesto que en la mayoría de los casos es el medio que decide su política informativa. Cuevas dijo que es entendible que si los médicos se sienten ofendidos por el uso del término “cartel” en el citado reportaje, bastaba con expresar ese descontento tal como lo han hecho en un comunicado, pero no emprenderla en contr...

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Imagen
Municipios Al Día entrega premio “Festival del Minuto Agua 2018” “Es el mayor nivel que se ha obtenido de los 3 festivales, en el manejo de la cinematografía con el tema propuesto”. Un aporte de Augusto Valdivia Tavares Santo Domingo.- En el marco de la tercera edición del Festival del Minuto Agua 2018, la Fundación Municipios Al Día premió a los mejores cortometrajes, que promueven la necesidad de cuidar de manera sostenible el agua del planeta. En el premio “Festival del Minuto Agua 2018”, que organiza la Fundación Municipios Al Día, con el objetivo de crear conciencia sobre la necesidad de cuidar el agua, participaron 18 cortos de los cuales, el titulado “La Pesca” obtuvo el primer lugar, el segundo lugar fue para, “El Agua y Juana”   y en tercer lugar un empate con los cortos “La Pregunta” y “Damos, Recibimos”. El evento organizado por la Fundación Municipios Al Día, con el patrocinio del Dirección General de Cine, del Ministerio de Cultura; Fundación Banco Popular; Corporaci...

¿Podemos?

Tomado de Ed. Nuestra Opinión, tomada de Diario Libre Lo más fácil del mundo es regalar algo, sobre todo si es con dinero ajeno. Siempre será más difícil tomar las decisiones de futuro que requieran sacrificios en el momento, pero esa es la labor del estadista. ¿Puede la sociedad dominicana seguir pagando por tanto subsidio improductivo, sin que los pocos que los financian exploten un día? ¿Podemos los dominicanos dejar que tantas personas viajen gratis en la electricidad, en el servicio de agua, en los impuestos, y en todo lo que signifique carga para soportar los gastos del Estado? Por otra parte, ¿podremos seguir soportando un Estado cada vez más pesado y más ineficiente, que nos cuesta cada día más, y nos devuelve cada día menos? ¿Hasta cuándo la gente que paga soportará el argumento de que ése es el precio que hay que pagar por la paz social? En verdad, el país requiere de más estadistas, y de menos políticos, de más gente comprometida, y de menos “viajeros de bola”. El país neces...

En primera persona

Imagen
En mi vida profesional, he llegado a donde muchos no pudieron llegar,  me he sentado en lugares en los que otros jamás soñaron sentarse, pero eso no me envanece, solo me hace ser más humilde cada día y me permite ver con claridad el camino que aun me falta por caminar. juan Santana juansantana86@gmail.com Juan Santana En  mi vida profesional, he tenido grandes satisfacciones, muchas oportunidades; pero también muchas decepciones y frustraciones. Mi vida de comunicador, desde la época de estudiante universitario, ha sido de grandes sueños, anhelos y desvelos. He soñado con un periodismo ideal, me ha despertado un periodismo muy real. He anhelado una forma ética de comunicar y he visto enlodar reputaciones, matar moralmente, asesinar (no físicamente, pero si con palabras escritas y voceadas por distintos medios, a personas y personajes) Siempre soñé escribir con libertad cuanto veía y me encontré con intereses a los que no se debe tocar, ni con el pétalo de una rosa. He vi...

MI OPINIÓN

Imagen
juan SANTANA Hechos como el de la semana pasada, frente al Congreso Nacional, en donde dos grupos se enfrentaron en una batalla campal (hubo tiros, pedradas, trompadas y palos) y que dejó cuatro personas heridas (entre ellas nuestro colega Gilbert Guzmán, de Noticias Telemicro ), no deben repetirse jamás. Todos tenemos derechos. La ley es igual para todos; pero a lo que no tenemos derecho nunca, jamás, es a poner en peligro la vida ajena y en el caso que nos ocupa, las vidas de quienes fueron convocados allí, en pro o en contra de determinada posición y de los propios periodistas. Reitero, todos tenemos el derecho a opinar y estar o no de acuerdo con determinada posición; a lo que no tenemos derecho es dígalo quien lo diga, avalados en tal o cual posición a ser intolerantes al extremo de que la agresión física sea la respuesta a una posición contraía a la nuestra. Lo de la semana pasada frente al Congreso Nacional fue un acto bochornoso y de muy mal gusto. Estamos? Más detalles...

Desde mi escritorio

Imagen
Las enfermedades del corazón, no son un juego! *juan SANTANA juansantana86@gmail.com Juan Santana Desde mi humilde y traumática experiencia, de unos dos pre-infartos* vividos (claro, los que recuerdo porque me han llevado al médico), te escribo con la sana intención de que cuides tu salud; las enfermedades del corazón, no son un juego. Antes, no hacía caso a nada y comía de todo y en todas partes. No abuses, es verdad que el organismo es “una máquina”, pero como tal, debemos cuidarla. Nuestro cuerpo se resiente y se resiste a  ser mal utilizado. Come sano y con moderación. Solo come lo que te nutre, no lo que te llene de momento. No abuses de la  sala y de as grasas (sobre todo las de origen animal) esas son las llamadas grasas saturadas, las que provocan el llamado colesterol malo porque también existe uno llamado bueno (luego, en una próxima entrega hablaré de ello). Comer bien y moderadamente es la clave: las frutas y verduras deben ser a partir de ahora parte importante d...