Se desinfla el PRD
POR JUAN SANTANA
CDP-S21-151
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La derrota sufrida este domingo 16 de mayo por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), la cuarta el línea desde 2004, en las elecciones congresuales y municipales, es un indicador más de que esa organización política va en un camino errado en materia de dirección.
Si ganaron en algunos municipios, ello se debió a las contradicciones e inconformidades internas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), fruto de alianzas y acuerdos que no siempre fueron bien vistos por la base, la dirigencia media y alta de esa organización. Un ejemplo de ello es la alcaldía de Santiago en donde hasta hace poco reinaba el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y ni con el apoyo de los morados, el ex alcalde José Enrique Sued pudo alzarse con la victoria.
El PRD sigue en picada fruto de las desavenencias de sus principales dirigentes y, una frase lapidaria de su extinto líder el doctor José Francisco Peña Gómez, de seguro que retumbado más que nunca desde el domingo en los oídos de la membresía del partido del jacho: "Al PRD, solo lo vence el PRD".
El Partido Reformista por su lado, en el boletín 11 ofrecido por la Junta Central Electoral pasadas las diez de la noche de este martes, apenas obtuvo un senador, el de la provincia La Altagracia y unos cuatro alcaldes. Esa organización a la muerte de su líder, el doctor Joaquín Balaguer, se ha convertido en una especie casi en vías de extinción.
El trabajo de la Junta Central Electoral (JCE) fue excelente y debemos felicitar a todos sus miembros, empezando desde el presidente del pleno, doctor Julio César Castaños Guzmán hasta al más humilde de sus servidores. La logística y la organización de los comicios de medio tiempo debe ser motivo de orgullo para todos los dominicanos.
El comportamiento de la población en sentido general fue muy bueno, a pesar de de las muertes que siempre se producirán debido a la inmadurez de nuestra gente que se fanatiza, discute, arremete y ofende de palabras y de hechos al contrario. Ese es el punto débil de esta y todas las elecciones que hemos tenido en nuestra vida republicana. Haya que hacer menos costos (en término de perdida de vidas), las campañas electorales dominicanas. Al ciudadano hay que enseñarle que a las elecciones se va a perder o a ganar, que la vida vale más que todo y que esta, no tiene copias; si usted la pierde, la pierde y al final, su familia es la más afectada.
A partir de ahora, el gran reto lo tiene el PLD como organización que ha triunfado: mantener los niveles de confianza en la población es lo primero, seguir trabajando en la tarea de transformar este país, liberarlo de la miseria, de la pobreza, del atraso en que nos han sumido los malos gobiernos que hemos tenido.
El Partido de la Liberación Dominicana está comprometido como dice su lema: preparase cada día más para servir al partido para servir al pueblo. Así completarán la obra de Juan Pablo Duarte, de su líder y guía Juan Bosch y el ideal de tantos dominicanos que han ofrendado sus vidas por la causa de la Patria.
Comentarios