Recomiendan Zelaya y Micheletti acepten propuesta de Arias

Washington, (EFE).- El secretario de Estado adjunto de EE.UU. para Latinoamérica, Thomas Shannon, dijo hoy que el plan del presidente costarricense, Óscar Arias, "ofrece lo mejor para Honduras", por lo que recomendó al mandatario depuesto, Manuel Zelaya, y al gobernante interino Roberto Micheletti que lo acepten.

En declaraciones a los medios de comunicación tras asistir a una sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) que despidió al embajador de EE.UU., Héctor Morales, Shannon afirmó que la última propuesta Arias "tiene todos los elementos para proteger la democracia, la constitucionalidad y los intereses de Honduras".

Por ello, el secretario de Estado adjunto para Latinoamérica dijo que, desde su punto de vista, Zelaya y Micheletti deberían aceptar el plan, que, entre otros aspectos, contempla la formación de un Gobierno de unidad y reconciliación nacional, el adelantamiento de las elecciones y una amnistía general para los delitos políticos. Más detalles, AQUÍ

Zelaya está ya en la frontera Nica-Honduras dice elpais.com
Rodeado de cámaras de televisión, hablando por el móvil y acompañado de decenas de seguidores, el depuesto presidente hondureño, Manuel Zelaya, se ha plantado en el puesto de Las Manos, en el lado nicaragüense de la frontera con Honduras, cumpliendo así su palabra.

Zelaya, que todavía no ha pasado al territorio de su país, ha llegado a Las Manos procedente de Managua con una caravana de 30 vehículos. A su lado viaja el ministro de Exteriores de Venezuela, Nicolás Maduro.

Se trata del segundo intento de entrada tras el del pasado 5 de julio cuando la Aviación civil hondureña impidió que su avión aterrizase en el aeropuerto de Tegucigalpa.Pero Zelaya permanece en suelo nicaragüense mientras centenares de militares esperan apostados en territorio hondureño.
Hoy, en una entrevista que publica el diario chileno La Tercera, Micheletti le insta a que "evite esa provocación y desista de su pretensión de causar violencia". También advierte al presidente depuesto de que, en caso de que cruce la frontera, lo hará detener, porque hay una orden de arresto contra Zelaya por "al menos 15 delitos".

Zelaya ignora la advertencia y desde Estelí, adonde llegó procedente de la embajada de Honduras en Managua, ha asegurado que no tiene miedo de regresar a su país, aunque dice ser consciente de que su vida corre peligro.

Zelaya ha pedido a los militares que no repriman a sus partidarios que se están acercando a la frontera para recibirlo y ha denunciado que se les está impidiendo el paso. "Cuantos más obstáculos les pongan, el pueblo más se va a indignar", ha dicho, en referencia al toque de queda en la frontera con Nicaragua que ayer decretó el Gobierno de Micheletti.

Respecto a su previsible entrada a Honduras, Zelaya afirmó tener "varias opciones" por las que acceder en el país. "Vamos a estudiar la mejor manera".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Desaparición de Euri yariel Sepulveda Meran: Últimos Detalles

Vuelve Haina de Jazz, enfocado siempre, en llevar un buen concierto a la población (2 de 3)

El granadazo 1982