FAVORECE CONVOCATORIA A DIALOGO NACIONAL
La convocatoria a diálogo nacional realizada por el presidente Leonel Fernández, es la forma pacífica y ordenada mediante la cual los pueblos pueden concertar acuerdos de políticas sociales que tengan por finalidad derrotar la miseria.
Así lo expresó el doctor Ismael Reyes, presidente del Partido Demócrata Institucional (PDI), quien afirmó que en República Dominicana existen grandes hombres y mujeres en capacidad de sentarse a la mesa del diálogo, para concertar un programa de Nación que permita relanzar al país hacia caminos y senderos más prósperos.
Reyes reconoció que en la República Dominicana existen problemas jurídico/políticos, que deben ser cambiados mediante una concertación de los actores que intervienen en la vida pública y privada de la Nación.
“Eso incluye al sector productivo que también tiene grandes responsabilidades para apoyar proyectos que tiendan a equilibrar la distribución de la riqueza”, indicó el líder pedeísta.
Expuso que mediante ese diálogo podría lograrse un acuerdo nacional que posibilite derrotar definitivamente los niveles de pobreza y miseria que afectan al país, “por eso aspiramos que de esa cumbre salga lo mejor en beneficio del pueblo dominicano”.
El presidente del Partido Demócrata Institucional, en declaraciones suminsitradas por la Unidad de Prensa, señaló que los problemas que afectan el desarrollo de República Dominicana no son exclusivos de esta nación, sino que los demás países del mundo están enfrentando una fase de descomposición que amenaza con barrerlo todo.
Así lo expresó el doctor Ismael Reyes, presidente del Partido Demócrata Institucional (PDI), quien afirmó que en República Dominicana existen grandes hombres y mujeres en capacidad de sentarse a la mesa del diálogo, para concertar un programa de Nación que permita relanzar al país hacia caminos y senderos más prósperos.
Reyes reconoció que en la República Dominicana existen problemas jurídico/políticos, que deben ser cambiados mediante una concertación de los actores que intervienen en la vida pública y privada de la Nación.
“Eso incluye al sector productivo que también tiene grandes responsabilidades para apoyar proyectos que tiendan a equilibrar la distribución de la riqueza”, indicó el líder pedeísta.
Expuso que mediante ese diálogo podría lograrse un acuerdo nacional que posibilite derrotar definitivamente los niveles de pobreza y miseria que afectan al país, “por eso aspiramos que de esa cumbre salga lo mejor en beneficio del pueblo dominicano”.
El presidente del Partido Demócrata Institucional, en declaraciones suminsitradas por la Unidad de Prensa, señaló que los problemas que afectan el desarrollo de República Dominicana no son exclusivos de esta nación, sino que los demás países del mundo están enfrentando una fase de descomposición que amenaza con barrerlo todo.
Comentarios