ESTOY CON PEPE

Estoy de acuerdo con el planteamiento del amigo Rafael-Pepe- Abreu, en el sentido de que se deben invertir los fondos de pensiones en la construcción de viviendas casas para los trabajadores que coticen y que carezcan de un techo digno.
“Las personas que han demostrado estabilidad en el sistema, porque cotizan desde que se inició, merecen disponer de un techo construido con los fondos de pensiones”, dijo el dirigente sindical en declaraciones que recoge este jueves la edición digital del matutino Listín Diario.
Es una gran verdad lo que dice Pepe, el Banco Nacional de la Vivienda se embarca en proyectos en los que la mayoría de trabajadores, especialmente del sector público, no pueden acceder, ya que hay que pagar mensualidades que oscilan entre los 12 y 15 mil pesos mensuales y los sueldos no dan para eso.
Que se utilicen esos "chelitos", que son un poco más de 39 mil millones de pesos para la construcción de soluciones habitacionales de tipo social, que no las regalen y que cada empleado público o privado que pueda optar por una de ellas, pague entre 5 y 7 mil pesos cada mes y que en determinado momento, esa casa se convierta en bien de familia con su título y todo. ¡Bien Pepe, yo te apoyo!
Comentarios