¿Cuándo nació Jesús?
.jpg)
Es interesante saber cuándo, para qué fecha llegó a la humanidad este hombre que ha sido el único capaz de dividir la historia en antes y después de él: nadie lo ha hecho ni lo hará jamás, lean amigos lectores la historia que nos cuenta Carmen Giovanni Polanco Lovera
Llego la navidad, donde la mayoría de las personas empieza a celebrar la llegada del nacimiento de Jesús, 25 diciembre pero cabe la pregunta ¿nació Jesús realmente en diciembre? ¿Que piensa usted?
Según los investigadores Jesús no nació en diciembre, pero si, en una ciudad de Belén de Judea. El evangelio de Lucas relata había en aquella misma zona pastores que vivían a campo raso y guardaban las vigilias de la noche sobre sus rebaños (Lucas 2-4-8).
Según los investigadores Jesús no nació en diciembre, pero si, en una ciudad de Belén de Judea. El evangelio de Lucas relata había en aquella misma zona pastores que vivían a campo raso y guardaban las vigilias de la noche sobre sus rebaños (Lucas 2-4-8).
Esto no era nada raro, los rebaños pasaban gran parte del año al aire libre afirma el libro la vida cotidiana en Palestina en tiempo de Jesús ¿acompañaría los pastores con sus rebaños a la intemperie en una fría noche de diciembre?
La obra añade que los rebaños pasaban el invierno en las majadas (o priscos), ese detalle basta para probar que la fecha tradicional de nochebuena en invierno tiene pocas probabilidades de ser exacta puesto que el evangelio nos dice que los pastores estaban en los campos.
Esta conclusión se ve corroborada por otro detalle del mismo evangelio: En aquello días salio un decreto Cesar Augusto de que se inscribieron toda la tierra habitada (esta primera inscripción se efectúo cuando Quirinio era el gobernador de Siria) y todos se pusieron a viajar para inscribirse, cada uno a su propia ciudad (Lucas 2,1-3)
La obra añade que los rebaños pasaban el invierno en las majadas (o priscos), ese detalle basta para probar que la fecha tradicional de nochebuena en invierno tiene pocas probabilidades de ser exacta puesto que el evangelio nos dice que los pastores estaban en los campos.
Esta conclusión se ve corroborada por otro detalle del mismo evangelio: En aquello días salio un decreto Cesar Augusto de que se inscribieron toda la tierra habitada (esta primera inscripción se efectúo cuando Quirinio era el gobernador de Siria) y todos se pusieron a viajar para inscribirse, cada uno a su propia ciudad (Lucas 2,1-3)
Es probable que Augusto mandara realizar este censo con fines militares y fiscales. Aunque María estaba embarazada acompaño a José en su viaje de unos 150 kilómetros (90 millas) desde Nazaret hasta Belén.
Le parece lógico que Augusto un emperador que rara vez intervenía en el gobierno de las provincias, ordenara hacer un viaje tan largo en pleno invierno a un pueblo ya de por si propenso a la rebelión.
Anotar que la mayoría de los historiadores y biblistas rechazan el 25 de diciembre como fecha del nacimiento de Jesús algo que puede confirmarse en cualquier Enciclopedia Ilustrada Cumbre asevera que según los investigadores esta fecha no puede coincidir con la del verdadero nacimiento de Jesús por razones climáticas
Le parece lógico que Augusto un emperador que rara vez intervenía en el gobierno de las provincias, ordenara hacer un viaje tan largo en pleno invierno a un pueblo ya de por si propenso a la rebelión.
Anotar que la mayoría de los historiadores y biblistas rechazan el 25 de diciembre como fecha del nacimiento de Jesús algo que puede confirmarse en cualquier Enciclopedia Ilustrada Cumbre asevera que según los investigadores esta fecha no puede coincidir con la del verdadero nacimiento de Jesús por razones climáticas
Porque se eligió el 25 de diciembre.
Era un tiempo que ya tenían lugar algunas festividades , siglo después de la muerte de Jesús se adopto el 25 de diciembre como la fecha de su natalicio, en la Enciclopedia de la Religión Católica observa la razón que llevo a la iglesia romana a fijar la festividad en este día.
Parece ser su tendencia a suplantar las festividades paganas por otras cristianas, sabemos que en Roma los paganos consagraban el día 25 de diciembre acelerar el Natalis invicti el nacimiento del Sol invencible, que, después del solsticio, se engrandecía en fuerza y claridad.
Era un tiempo que ya tenían lugar algunas festividades , siglo después de la muerte de Jesús se adopto el 25 de diciembre como la fecha de su natalicio, en la Enciclopedia de la Religión Católica observa la razón que llevo a la iglesia romana a fijar la festividad en este día.
Parece ser su tendencia a suplantar las festividades paganas por otras cristianas, sabemos que en Roma los paganos consagraban el día 25 de diciembre acelerar el Natalis invicti el nacimiento del Sol invencible, que, después del solsticio, se engrandecía en fuerza y claridad.
La Gran Enciclopedia del Mundo anota que antes de de ser consagrada por el nacimiento de Jesucristo se celebraban en esa fecha algunas fiestas paganas: las saturnales romanas fiestas dedicadas a Saturno el dios de la agricultura tenían lugar hacia el 25 de diciembre festividad romana en honor del dios del Sol.
Comentarios
Publicar un comentario
Tú opinión sobre los temas tratados a continuación, nos ayuda a seguir creciendo, contamos contigo...