Un tema para cerrar la semana laboral

En los periódicos observamos un aumento de ofrecimientos de dispositivos de seguridad para las casas e incluso "ofertas" para la adquisición de determinado tipo de armas y entrenamiento para su uso. Por otro lado, la violencia se ha incrementado y no lo decimos nosotros, lo dice el doctor Franklin Almeyda Rancier, secretario de Estado de Interior y Policía: "durante el 2007, el 67% de los hechos de violencia registrados en el país participaron ciudadanos que portaban sus armas legalmente...", en tanto que el porcentaje restante, fue obra de los delincuentes. (Armas de fuego y violencia. Qué se dice, Claudio Acosta http://www.hoy.com.do/
Los datos suministrados por el secretario de Interior y Policía nos llama a la reflexión y ante esta situación, nos planteamos varias soluciones: desarme total de la población civil, dignificación del trabajo policial.
Se ha hablado mucho de la necesidad de un desarme total de la población civil; pero, ¿y las armas ilegales? ¿cuántas son? Hay una gran cantidad de personas que ante la percepción real del aumento de la violencia se han visto en la necesidad de adquirir un arma para defenderse y defender lo que con mucho esfuerzo han adquirido. entonces, desarmar a esa población sería exponerla a la creciente ola delincuencial que amenaza arropar a medio país.
Creemos que se debe dignificar el trabajo del agente de policía, que se se mejore su sueldo (mínimo una gente debe ganar 10 mil pesos al mes), que tenga mejores planes de seguridad social, acceso a educación de calidad para él y los suyos, un horario decente de no más de 8 horas al día para que también si así lo decide, el agente se pueda recrear con su familia y hasta con sus amigos. Que el policía, terminado su servicio, no tenga que salir a la calle en uniforme y armado: que tenga una vida digna.
Pero eso sí, con estas y otras condiciones de vida, la mayoría de nuestra juventud desorientada verá en la Policía una profesión honorable, digna, llamativa. El patrullaje se incrementaría en las calles más que como medida represiva, de prevención y todos saldremos ganando.
Comentarios