El Presidente habló al país

El presidente Leonel Fernández, en su discurso de este jueves a la nación, anunció una serie de medidas, encaminadas a paliar la crisis que amenaza con postrar la economía de países como el nuestro, en vías de desarrollo.

En su alocución, el Jefe del Estado anunció el tan esperado aumento de sueldo (un 15%) a los servidores públicos. Aunque entendemos que la población tenía otra idea de lo que podría venir, la disposición presidencial viene a ser un paliativo para la mayoría de empleados públicos que perciben salarios de hasta 30 mil pesos mensuales.

Se nota también la preocupación del Presidente en mejorar las condiciones de vida de la población, con el anunció de la creación del programa "bonogas", para consumo domestico y vehicular.

El aumento a cinco mil pesos, de los salarios mínimos de los empleados públicos, civiles y militares a partir del próximo mes de agosto, es más que un alivio, un respiro a servidores de la administración pública que veían esfumarse sus ingresos cada mes, en las compras del supermercado. También la decisión de aumentar el monto de las pensiones que perciben personas que pasaron sus mejores años en el llamado "tren gubernamental", es un acto de justicia.

El presidente anunció, entre otras cosas, la reducción de entre un 5 y un 10%, en los sueldos de los funcionarios que están por encima de los 151 mil pesos mensuales, la reducción de los gastos de publicidad y compra de combustibles en un 25%; así como, la congelación de la nómina pública.

En lo social el presidente Fernández dispuso aumentar este año el alcance de la Tarjeta Solidaridad, la que llegará a 800 mil hogares de familias de escasos recursos, sobre todo en la compra de gas propano. A nuestro entender, las medidas económicas adoptadas son atinadas, solo que el tiempo es determinante para ver los frutos de ellas... Leer más

Comentarios

Entradas populares de este blog

Desaparición de Euri yariel Sepulveda Meran: Últimos Detalles

Vuelve Haina de Jazz, enfocado siempre, en llevar un buen concierto a la población (2 de 3)

El granadazo 1982