Alzas salariales


En la República Dominicana de hoy, en pleno siglo xxi, existen temas que se puede decir con toda propiedad que son tabúes. Por ejemplo, cuando se habla de la posibilidad de aumentos salariales a los servidores de medianos y bajos ingresos en los sectores públicos y privado, la mayoría de los empleadores pegan el grito al cielo y comienzan los alegatos de que este no es el momento adecuado, que el país no resiste ese aumento y una cantidad de etcéteras más.

Sin embargo, privilegiados de la fortuna se aumentan sus salarios cada vez que les da la gana y en el monto que ellos mismos deciden. Es tiempo ya de que nos pongamos de acuerdo con relación a la política salarial del Estado y del sector privado, reconociendo este último le lleva la delantera al mayor empleador que es el Estado a través de las distintas instancias de gobierno.

Ya está bueno de salarios pírricos en la administración del Estado, en donde en ocasiones los sueldos no se corresponden con las funciones y niveles de responsabilidad de los incumbentes. Da pena que un empleado público, al que por demás se le exige en demasía, viva con menos de RD$5,000 de sueldo.

Ojalá algún día, nuestros esforzados legisladores se acuerden de quienes con sus votos han hecho posible que ellos disfruten los privilegios que hoy disfrutan. Ojalá...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Desaparición de Euri yariel Sepulveda Meran: Últimos Detalles

Vuelve Haina de Jazz, enfocado siempre, en llevar un buen concierto a la población (2 de 3)

VIERNES 11 DE OCTUBRE